Nuevo en un 48k, ahora que?
Moderador: Sir Cilve Sinclair
-
- rst 0
- Mensajes: 7
- Registrado: Lun Ene 02, 2023 11:01 pm
Nuevo en un 48k, ahora que?
Buenas a todos, como ya he dicho en el foro de presentaciones, mi suegro me ha regalado su spectrum:
https://www.dropbox.com/sh/0h0kriia6j0h ... 3k2Ma?dl=0
Como uso pantallas modernas, estoy mirando para hacerle el mod de cable compuesto, pero veo que hay dos formas, una que es desoldando y soldando de nuevo el cable compuesto y poco más y luego la “difícil” que es quitando el modulo rf y soldando un transistor, resistencia etc. ¿cual recomendáis?
Y bueno, el bicho funciona bien, así que, que me recomendáis hacer más?
Gracias!!
https://www.dropbox.com/sh/0h0kriia6j0h ... 3k2Ma?dl=0
Como uso pantallas modernas, estoy mirando para hacerle el mod de cable compuesto, pero veo que hay dos formas, una que es desoldando y soldando de nuevo el cable compuesto y poco más y luego la “difícil” que es quitando el modulo rf y soldando un transistor, resistencia etc. ¿cual recomendáis?
Y bueno, el bicho funciona bien, así que, que me recomendáis hacer más?
Gracias!!
-
- Nonamed
- Mensajes: 1033
- Registrado: Lun Feb 08, 2010 8:19 pm
Re: Nuevo en un 48k, ahora que?
Bienvenido!
De los mods de video compuesto, cualquiera de los dos, el del transistor puede que sea un poco mejor, pero los dos seran mejores que por antena, que segun la tele (de las nuevas) puede que no lo consigas ver. Pero prueba por si acaso.
Luego, leerse el manual
y conseguir "algo" para cargar programas. No se si has probado la casete heredada, pero las gomas no suelen envejecer bien y ya habras leido que los aparatos modernos, mp3, moviles, casetes de las ultimas, tarjetas de audio de pc etc, dan una señal mas bien escasa y se necesita un amplificador.
De los mods de video compuesto, cualquiera de los dos, el del transistor puede que sea un poco mejor, pero los dos seran mejores que por antena, que segun la tele (de las nuevas) puede que no lo consigas ver. Pero prueba por si acaso.
Luego, leerse el manual

- Kyp
- Sabreman
- Mensajes: 439
- Registrado: Lun Dic 16, 2013 6:16 pm
Re: Nuevo en un 48k, ahora que?
Yo siempre hago el mod del cable. Y ya puestos ponle un botón de reset que no es bueno estar apagando y encendiendo para cambiar de programa. Las memorias sufren y acaban cascando y llevándose por delante alguna cosa más.
Para más comodidad y rapidez a la hora de cargar programas lo mejor un divmmc o un dandanator.
Para más comodidad y rapidez a la hora de cargar programas lo mejor un divmmc o un dandanator.
-
- rst 0
- Mensajes: 7
- Registrado: Lun Ene 02, 2023 11:01 pm
Re: Nuevo en un 48k, ahora que?
Pues las dos cintas originales que he probado han cargado perfectamente así que quizás no hace falta cambiar la goma, igualmente tampoco se el diámetro.jzx escribió: ↑Vie Ene 13, 2023 5:42 pm Bienvenido!
De los mods de video compuesto, cualquiera de los dos, el del transistor puede que sea un poco mejor, pero los dos seran mejores que por antena, que segun la tele (de las nuevas) puede que no lo consigas ver. Pero prueba por si acaso.
Luego, leerse el manualy conseguir "algo" para cargar programas. No se si has probado la casete heredada, pero las gomas no suelen envejecer bien y ya habras leido que los aparatos modernos, mp3, moviles, casetes de las ultimas, tarjetas de audio de pc etc, dan una señal mas bien escasa y se necesita un amplificador.
Sobre el amplificador me han comentado que el de retrocables si apretas un poco fuerte el potenciómetro, le llega voltaje donde no debe y puede joder el spectrum, no se si es así o que.
Pues miraré lo del reset. Algun tutorial fiable?Kyp escribió: ↑Sab Ene 14, 2023 8:01 pm Yo siempre hago el mod del cable. Y ya puestos ponle un botón de reset que no es bueno estar apagando y encendiendo para cambiar de programa. Las memorias sufren y acaban cascando y llevándose por delante alguna cosa más.
Para más comodidad y rapidez a la hora de cargar programas lo mejor un divmmc o un dandanator.
Sobre cargar juegos habia pensado en una fake cinta, de esas con cablecito jack al movil. Así no pierde ese regusto de los 80.
Sobre cambiar los condensadores, hace falta?
Gracias!!
- Kyp
- Sabreman
- Mensajes: 439
- Registrado: Lun Dic 16, 2013 6:16 pm
Re: Nuevo en un 48k, ahora que?
Yo tengo un TZXduido de EduArana sin amplificador (es opcional) y generalmente no da suficiente señal, depende del Spectrum. Del móvil no me carga y del PC según le da.
Es fácil, simplemente un pulsador en paralelo con C27
El del MicroHobby nº 1

Es fácil, simplemente un pulsador en paralelo con C27
Eso funciona muy bien, si
Si se ve bien no hace falta. Si tiene algo de ruido la señal con cambiar C44 y C45 suele ser suficiente.
-
- Nonamed
- Mensajes: 1033
- Registrado: Lun Feb 08, 2010 8:19 pm
Re: Nuevo en un 48k, ahora que?
Se supone que es recomendable poner una resistencia (47-100 Ohm) en serie con el pulsador, para evitar que la chispa que produce el c27 acabe estropeando los contactos del pulsador, pero si no la pones como mucho podria fallar eso, el pulsador. El del plus va en paralelo con el c27, pero es de goma conductora y ya tiene resistencia en si.
Lo mas delicado es buscar un pulsador adecuado, por la forma, y hacer el agujero.
No tocar

Creo que es bastante dificil. En los casetes de la epoca que funcionaban a 6 o 9 voltios, la salida realmente era para un altavoz, y daba unos 4-8 voltios pico a pico, si un amplificador actual va alimentado a menos de 12V no creo que haya peligro, el aviso que venia en el manual era sobre todo por si la gente conectaba equipos de musica que podian dar 20 o mas voltios. Pero no pruebes. Lo de la ccinta con cable, que todavia lo venden en los chinos para usar con las casetes de coche a lo mejor te da problemas con cargas turbo, es cosa de probar.
Como te han dicho, si se ve bien y funciona bien, no se te ocurra, la cosa se puede liar bastante, hay casos.
-
- rst 0
- Mensajes: 7
- Registrado: Lun Ene 02, 2023 11:01 pm
Re: Nuevo en un 48k, ahora que?
Esto de la resistencia, en que pata? y que resistencia exacta? ya que 47-100 no se cual poner. Algún tuto donde lo ponga para guiarme?jzx escribió: ↑Lun Ene 16, 2023 8:32 pm Se supone que es recomendable poner una resistencia (47-100 Ohm) en serie con el pulsador, para evitar que la chispa que produce el c27 acabe estropeando los contactos del pulsador, pero si no la pones como mucho podria fallar eso, el pulsador. El del plus va en paralelo con el c27, pero es de goma conductora y ya tiene resistencia en si.
Lo mas delicado es buscar un pulsador adecuado, por la forma, y hacer el agujero.
Pues he probado varios juegos, en Abu simbel me carga bien con la cinta fake pero se termina la cinta y se queda en la pantalla de carga, la que sale la cara del faraón y el nombre del juego...
Luego en sir francis igual, se queda en la pantalla de carga donde el dibujo y el nombre del juego...
Arkanoid directamente en mitad de la carga me envía a la pantalla inicial del spectrum, la blanca.
Alguna ayuda? he probado un montón de volúmenes en el telf y en el reproductor de cassettes con la cinta fake y mismo resultado.
Como te han dicho, si se ve bien y funciona bien, no se te ocurra, la cosa se puede liar bastante, hay casos.
[/quote]
Alguna vez me ha pasado que los colores se me ven raros, mal, pero pasa pocas veces, eso es de los condensadores?
Gracias!
- Kyp
- Sabreman
- Mensajes: 439
- Registrado: Lun Dic 16, 2013 6:16 pm
Re: Nuevo en un 48k, ahora que?
Prueba a teclear esto...
PRINT PEEK 23732+256*PEEK 23733
¿Te da 65535?
PRINT PEEK 23732+256*PEEK 23733
¿Te da 65535?
-
- Nonamed
- Mensajes: 1033
- Registrado: Lun Feb 08, 2010 8:19 pm
Re: Nuevo en un 48k, ahora que?
En serie con el pulsador, no importa mucho el valor, he puesto de 47 a 100 ohmios por ejemplo, si son 33 o algo más de 100 no importa, pero no subas mucho. La cosa es que no sea un corto directo en el condensador porque salta una pequeña chispa en los contactos del pulsador y poco a poco los va quemando, pero eso, como mucho se estropearia el pulsador si no pones la resistencia.
Si con lo que te han dicho te da que los 48k funcionan, y hay otros juegos que no te dan problemas, puede ser simplemente fallo de carga, eso pasaba tambien cuando el spectrum era nuevo, por eso sinclair puso el error RRolleR escribió: ↑Mié Ene 18, 2023 1:10 am Pues he probado varios juegos, en Abu simbel me carga bien con la cinta fake pero se termina la cinta y se queda en la pantalla de carga, la que sale la cara del faraón y el nombre del juego...
Luego en sir francis igual, se queda en la pantalla de carga donde el dibujo y el nombre del juego...
Arkanoid directamente en mitad de la carga me envía a la pantalla inicial del spectrum, la blanca.
Alguna ayuda? he probado un montón de volúmenes en el telf y en el reproductor de cassettes con la cinta fake y mismo resultado.



Si solo te pasa con la cinta "fake" y un movil, en que formato has grabado los audios de las cintas?
Tiene que ser un formato sin compresion, o compresion sin perdidas, nada de mp3, porque las compresion que hacen no se nota mucho de oido, pero la onda si se deforma bastante y para datos no vale. Quita todas las opciones de "mejora" de sonido, equalizadores y demas. Hay algun programa que te ayuda a ajustar el volumen, saca rayas pero sin cargar, y unas barras de colores, pero no recuerdo el nombre.
Muchas cintas comerciales ademas detectaban cualquier ruido raro en las pausas y tenian muy justa la calidad intencionadamente para que las copias de casete a casete no funcionaran, y con eso tambien las originales funcionan peor que una grabacion normal. El que sean turbo tampoco ayuda porque a mas velocidad frecuencias mas altas y cada bit ocupa menos en la cinta, por tanto arrugas o defectos mas pequeños se notan.
En casete real, tienes el tema del azimut, un dolor
Normalmente si los condensadores estan mal suelen salir franjas diagonales tenues, que se mueven continuamente, como interferencias, o si estan muy mal ya se cuelga o hace cosas raras porque la ram baja funciona mal. El problema de cambiarlos es que la placa es de doble cara con agujeros metalizados no muy buena, con lo que al quitar los condensadores viejos es facil arrancar algun agujero, y como por arriba no tiene laca es facil hacer un corto, y luego es dificil localizar el problema y que vuelva a funcionar, o te puede directamente cargar algo segun con que corto.
-
- rst 0
- Mensajes: 7
- Registrado: Lun Ene 02, 2023 11:01 pm
Re: Nuevo en un 48k, ahora que?
Cómo escribo esto? le doy a la tecla PRINT y luego escribo PEEK 23732+256*PEEK 23733 y me da un error 2 variable not found, 0:1
Da igual en que cable-pata de los dos que hay?jzx escribió: ↑Mié Ene 18, 2023 3:35 pm En serie con el pulsador, no importa mucho el valor, he puesto de 47 a 100 ohmios por ejemplo, si son 33 o algo más de 100 no importa, pero no subas mucho. La cosa es que no sea un corto directo en el condensador porque salta una pequeña chispa en los contactos del pulsador y poco a poco los va quemando, pero eso, como mucho se estropearia el pulsador si no pones la resistencia.
Ayer me pasé media mañana pero conseguí cargar varias juegos con la cinta fake, ajustando el volumen y con paciencia.jzx escribió: ↑Mié Ene 18, 2023 3:35 pmSi con lo que te han dicho te da que los 48k funcionan, y hay otros juegos que no te dan problemas, puede ser simplemente fallo de carga, eso pasaba tambien cuando el spectrum era nuevo, por eso sinclair puso el error R![]()
![]()
, pero en los juegos comerciales al cargar pisan las variables del sistema y no se puede dar un error y volver al basic, o sea que si detectan un error resetean o si no lo detectan se quedan colgados.
Si solo te pasa con la cinta "fake" y un movil, en que formato has grabado los audios de las cintas?
Tiene que ser un formato sin compresion, o compresion sin perdidas, nada de mp3, porque las compresion que hacen no se nota mucho de oido, pero la onda si se deforma bastante y para datos no vale. Quita todas las opciones de "mejora" de sonido, equalizadores y demas. Hay algun programa que te ayuda a ajustar el volumen, saca rayas pero sin cargar, y unas barras de colores, pero no recuerdo el nombre.
Muchas cintas comerciales ademas detectaban cualquier ruido raro en las pausas y tenian muy justa la calidad intencionadamente para que las copias de casete a casete no funcionaran, y con eso tambien las originales funcionan peor que una grabacion normal. El que sean turbo tampoco ayuda porque a mas velocidad frecuencias mas altas y cada bit ocupa menos en la cinta, por tanto arrugas o defectos mas pequeños se notan.
En casete real, tienes el tema del azimut, un dolor
Pues no los cambiaré por ahora.jzx escribió: ↑Mié Ene 18, 2023 3:35 pm Normalmente si los condensadores estan mal suelen salir franjas diagonales tenues, que se mueven continuamente, como interferencias, o si estan muy mal ya se cuelga o hace cosas raras porque la ram baja funciona mal. El problema de cambiarlos es que la placa es de doble cara con agujeros metalizados no muy buena, con lo que al quitar los condensadores viejos es facil arrancar algun agujero, y como por arriba no tiene laca es facil hacer un corto, y luego es dificil localizar el problema y que vuelva a funcionar, o te puede directamente cargar algo segun con que corto.
Gracias a ambos!
- Kyp
- Sabreman
- Mensajes: 439
- Registrado: Lun Dic 16, 2013 6:16 pm
Re: Nuevo en un 48k, ahora que?
Bienvenido al mundo de los TOKENS del Spectrum

No hay que escribir peek con las cuatro letras, hay que escribir el PEEK de la tecla O
Pulsando a la vez CAPS y SYMBOL SHIFT el cursor cambia a E y al pulsar la tecla O escribirá PEEK (en verde encima de la tecla)
-
- Nonamed
- Mensajes: 1033
- Registrado: Lun Feb 08, 2010 8:19 pm
Re: Nuevo en un 48k, ahora que?
Si, pon una pequeña de 1/8 W, para que no te estorbe mucho, pero ya te digo que no es fundamental.






No te preocupes, despues de tres o cuatro años ya se te va quedando donde esta cada palabra clave, por lo menos las mas usadas. Tambien se pueden meter codigos de color con las teclas de numero en modo E, no se si alguien ha contado el total de combinaciones de teclas, modos y shifts que se pueden usar.
-
- rst 0
- Mensajes: 7
- Registrado: Lun Ene 02, 2023 11:01 pm
Re: Nuevo en un 48k, ahora que?
Perdón por contestar tan tarde, he tenido mucho lio familiar este último mesKyp escribió: ↑Vie Ene 20, 2023 9:11 am Bienvenido al mundo de los TOKENS del Spectrum![]()
No hay que escribir peek con las cuatro letras, hay que escribir el PEEK de la tecla O
Pulsando a la vez CAPS y SYMBOL SHIFT el cursor cambia a E y al pulsar la tecla O escribirá PEEK (en verde encima de la tecla)

Ayer pude probarlo al fin, ese comando me da 65535
Lo mismo, perdón por la tardanza, varios fallecimientos y cosas de familia

Vale pues compro una resistencia entre 47 y 100ohm y de 1/8W no?
Y el interruptor tiene que ser tipo pulsador no? o sea que aprete y vuelva como el reset de un PC, no? Tengo que buscar alguno en concreto, o sea, al apretar tiene que cerrar el circuito o al estar sin apretar tiene que estar abierto y al apretar que se abra?
Gracias a los dos!
-
- Nonamed
- Mensajes: 1033
- Registrado: Lun Feb 08, 2010 8:19 pm
Re: Nuevo en un 48k, ahora que?
Lo siento.
Seguramente podras encontrar alguna en algun cacharro averiado (recicla!), si es de mas de 1/8W no pasa nada, tendra las patas mas gordas y sera mas grande pero si cabe no hay problema. En cuanto al pulsador, si, uno como los de los pcs, cerrado mientras se pulsa. Lo dificil puede ser encontrar uno que se pueda colocar facil en la carcasa del zx, uno del estilo del que usaban en microhobby nº1 esta bien, pero a ver lo que encuentras.RolleR escribió: ↑Sab Mar 04, 2023 6:22 pm Vale pues compro una resistencia entre 47 y 100ohm y de 1/8W no?
Y el interruptor tiene que ser tipo pulsador no? o sea que aprete y vuelva como el reset de un PC, no? Tengo que buscar alguno en concreto, o sea, al apretar tiene que cerrar el circuito o al estar sin apretar tiene que estar abierto y al apretar que se abra?
-
- Sabreman
- Mensajes: 342
- Registrado: Jue Sep 06, 2007 4:20 pm
Re: Nuevo en un 48k, ahora que?
Léete el manual introductorio y el de BASIC, y así te vas enterando de qué va esto...RolleR escribió: ↑Jue Ene 12, 2023 12:36 pm Buenas a todos, como ya he dicho en el foro de presentaciones, mi suegro me ha regalado su spectrum:
https://www.dropbox.com/sh/0h0kriia6j0h ... 3k2Ma?dl=0
Como uso pantallas modernas, estoy mirando para hacerle el mod de cable compuesto, pero veo que hay dos formas, una que es desoldando y soldando de nuevo el cable compuesto y poco más y luego la “difícil” que es quitando el modulo rf y soldando un transistor, resistencia etc. ¿cual recomendáis?
Y bueno, el bicho funciona bien, así que, que me recomendáis hacer más?
Gracias!!

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados