Muchas gracias por vuestras respuestas.
Al final he conseguido hacer funcionar el harlequin tras algunos contratiempos.
Lo primero que me cargué fué el array de resistencias de 8 pines (lo soldé al reves sin querer). Tuve que cortar las patas para desoldarlo, compré uno similar y lo soldé en la posicion correcta. Luego me fallaba la imagen del Euroconector, así que me puse a soldar los componentes de la salida AV. Lo probé y ya se veía la imagen correctamente, pero por alguna razón algunas teclas no funcionaban (las teclas de los extremos del teclado). Vi que el problema era el primer pin del conector de membrana de 5 pistas y en un primer momento pensé que me habia cargado el conector (tuve que doblarlo un poco para meter un par de zócalos). Así que lo que hice fue cargarme el conector de la membrana doblandolo para desoldar mejor las patillas, luego cogí otro conector de una placa de un gomas que tengo por aquí estropeado y la monté en el Harlequin. La pruebo, y otra vez lo mismo. Aparte, también me cargué el altavoz intentando centrarlo en la placa con los cables soldados (la plaquita donde haces la soldadura es super frágil y al moverlo un poco la he arrancado de cuajo llevándome por delante los diminutos hilos que salen de la bobina).
Al final ví que la pista del primer pin del conector de la membrana venía directa del segundo pin del array de resistencias de 8 (el mismo que habia desoldado antes) y pensé que al desoldar se me había ido un poco la mano (alguna pista se había churruscado un poquito). Así que cogí un trocito de cable e hice el puente entre esos dos puntos.
Lo pruebo y... tachán! FUNCIONA.
Así que finalmente ya tengo mi Harlequin funcionando (sin sonido, a falta de ponerle un altavoz nuevo). He estado jugando al Ghouls n'ghosts y al Zynaps y va como la seda.
Lo que no me acaba de convencer es el disipador del 7805, en forma de U hacia arriba. Si lo montas dentro de la carcasa de un gomas (que es lo que he hecho yo) toca en el plastico por arriba y queda como encerrado en plan "efecto invernadero". Aunque parece que no se calienta demasiado. Lo conecto con la fuente original del gomas, tengo una fuente estabilizada regulable pero de momento no la he probado.
Por último, no he podido encontrar un altavoz de 32 ohmios en la tienda donde compro los componentes, sólo tenían de 8 ohmios. ¿ Hay algún problema si le pongo el altavoz de un gomas estropeado que tengo por aquí ?
Como conclusión, decir que el clon es practicamente calcado a un spectrum real (sólo que más "limpio" por así decirlo) y la calidad de imagen por AV es muy buena, la verdad.
Y ahora, a por el ZXuno.
