El otro día me pudo el ansia y, aunque he pedido una membrana nueva para devolver a la vida al teclado del spectrum 48k que acabo de comprar (al que le fallaban las teclas del 1 al 5), traté de reparar la membrana que tenía.
Al abrir el spectrum, me dí cuenta de que ambos buses en la membrana tenían una pequeña fisura cerca del conector (que yo hice algo mayor al abrir el equipo, y ahora fallaban algunas teclas más).
Total, que traté de recortar la parte "mala" de ambos buses y conseguí resultados "parciales" (volvieron a la vida algunas de las teclas averiadas pero otras no, etc,) y estuve haciendo varias pruebas.
En una de esas pruebas, tras un nuevo "recorte" de los buses, con los niños ya en la chepa y mi mujer cabreada, me despisté y encendí el equipo antes de pinchar la membrana, que (ahora viene cuando me diréis "animal") pinché con el equipo encendido.
El caso es que ahora ya no va ninguna de las teclas y, aunque lo achaco a que se me fue la mano recortando (al final me dije "total, esta membrana va a la basura" y recorté un buen tramo de cada bus), me entra la duda de si puedo haber fastidiado algo al hacer la burrada.

Aunque la nueva membrana me llega en unos días y podré salir de dudas, estoy con un agobio tremendo por si me puedo haber cargado algo más serio, así que he decidido preguntaros por si pensáis que puedo haber provocado alguna avería con este tema o no. Lo malo es que no dispongo de polímetro ni de los elementos mínimos para hacer comprobaciones físicas, pero seguro que alguien con más conocimientos de electrónica que yo me puede arrojar algo de luz para darme chocazos con la pared desde ya o respirar algo más aliviado....
¡ah! se me olvidaba: el equipo arranca perfectamente y llega a la pantalla del copyright de sinclair, lo único que no va es el teclado. Eso sí, al no poder teclar ni un mísero LOAD "", no puedo probar que todo sigue funcionando bien.
Gracias por vuestros comentarios.