mcleod_ideafix escribió:
Si piensas pinchar el receptor nano wifi inhalámbrico al ZX-Uno, y que éste se conecte a la tele por HDMI tú lo que estás pidiendo no es un ZX-Uno, sino un emulador de Spectrum metido en una Raspberry Pi.
De todas formas, para el teclado inhalámbrico no se necesita un receptor de wifi, sino que o bien es bluetooth, o bien vienen con unos pequeños receptores de radiofrecuencia que se conectan por USB. Desgraciadamente, estos receptores USB no son duales USB/PS-2 así que se necesitaría un verdadero conversor de USB-HID a PS/2, cosa que no he encontrado como producto terminado en ningún sitio.
Tengo como proyecto personal (al margen del trabajo en el ZX-Uno) el poder hacer un chisme de estos, y así poder conectar uno de estos pequeños teclados que integran ratón/touchpad, y que llevan un nanorreceptor USB inhalámbrico, a cualquier chisme (el ZX-Uno, un Spectrum clásico con la interfaz de teclado PS/2, o cualquiera de los otros clones que también usan un conector PS/2 para el teclado), a no ser que lo encuentre hecho antes, claro

en realidad quiero las dos cosas. La idea de la raspberry con el emulador la veo mas para conectar a la tele y jugar directamente sin complicaciones. Lo del teclado wifi es que ya tengo uno y va de lujo tanto en el PC con el movil, tableta, etc, pero muy probablemente tienes razón y no sea wifi. Tiene un nano receptor usb y todos los cacharros lo reconocen a la primera. Es el que usaba en la maquina arcade que tenía en el salon de casa hasta hace 1 mes para temas de configuración, pero tb lo uso para jugar con el emulador marvin en la tablet android.
Lo ideal, por comodidad, como indicas sería poder usar el mismo tanto para un proyecto basado en raspeberry pi (emulador) como en el Zx-Uno si bien se me hace mas necesario en el primer caso.
La idea que tengo para el Zx-Uno no es conectarlo a la tele sino tenerlo conectado junto al Spectrum, consolas, ordenador, etc, en el cuarto de batalla y hacerle todas las perrerías y experimientos posibles. Ahí el teclado inalambrico es cómodo pero pierde utilidad. Donde de verdad es útil es en el "spectrum" que tengas conectado a la tele del salón para entretenerte un rato en los tiempos muertos. Yo al menos lo veo como dos cosas independientes pero complementarias.
Lo que pasa es que si tu tienes por un lado una raspberry pi conectada a la tele, en una caja minuscula y que arranque directamente el emulador de turno que tengas programado y por otro lado consigues diseñar un teclado que imite al ordenador clásico en cuestión (ahora hablamos de spectrum pero puede ser cualquier otro) o incluso reaprovechas la carcasa de uno original, que no se si es viable, a todos los efectos tienes un gadget super molon en el salon, para jugar con tu ordenador preferido, y encima inalambrico. Creo que por ahí debería haber tirado el Vega para los usuarios casual. De hecho con un solo módulo conectado a la tv puedes tener tantos clones clasicos como quieras, MSX, Comodore, Amstrad, etc. El objeto fetiche en si sería la carcasa inalambrica y mediante un menu en la raspberry podrías arrancar el emulador conveniente en cada caso.
Pajas mentales vamos...