Es a lo que me refería con lo de 100%. Ahora no te puedo asegurar, pero creo que para que sea 100% sí que tiene que ser entrelazada. Y aunque no lo sea tendría que tener unos pulsos llamados de preecualización o algo así. Y la portadora de color sincronizada con la base de tiempos (para evitar el dot crawl). Lo que quería decir es que una señal 100% es muy dificil y cara de crear, en las emisoras de tv se hacía porque para eso está el estándar, pero para un spectrum no se puede pedir. Y luego el señor que hace las teles modernas aprovecha no se qué particularidad para ahorrarse algo y no es compatible.

.
Yo he visto alguna tele, lcd, que se veía normalmente con emisoras, con spectrum y con otras cosas, pero con una NES los colores iban cambiado de derecha a izquierda hasta invertirse ... y en otras teles no.
El comentario iba por lo de que los clones a veces son mejores que el real, pero entonces no son tan "clónicos".
mcleod_ideafix escribió:Una pregunta: ¿consideras que el Harlequin es un buen clon del Spectrum?
Creo que sí, aunque no soy muy purista. Pero el mío da una señal pal totalmente incorrecta, porque no tiene el codificador.

(sólo RGB)