Lo dicho. La Abadía no es jugable, es un coñazo de manejar y de aprender, tiene un par de puzzles poco lógicos, recurre a la "solución fácil" para aumentar su duración (por ejemplo, el sinsentido del laberinto temporizado a oscuras) lo cual es un fallo garrafal de diseño.
Decir que es el mejor juego de 8 bits muestra un poco de desconocimiento. Y descartar las maravillas japonesas que se han mencionado (Megaman, Super Mario Bros, Sonic, etcétera) tampoco ha lugar: son tan juegos de 8 bits como la Abadía. El Super Mario Bros es un juego al que sigo (y seguiré por siempre, creo) jugando sencillamente porque es una obra maestra, porque en 32 Kb (¡sí, 32 Kb!) fueron capaces de crear un juego que no ha sido capaz de aburrirme en los 22 años que hace de que fue creado. Y la Abadía me aburrió a los cinco minutos.
Y no puedo discrepar más con las apreciaciones sobre Monkey Island o Alone in the Dark. Precísamente esos dos juegos tienen una jugabilidad por las nubes, son divertidos, enganchan desde el primer segundo de juego y están muy bien diseñados.
Tal vez olvidas la profundidad argumental, la inteligencia artificial de los personajes, los cambios de perspectiva dinámicos, el entorno persistente, los efectos de luz, el original control de dos personajes, la mejor introducción jamás creada para un juego de 8 bits, y por supuesto sus increíbles gráficos.
¿Profundidad argumental? La de cualquier aventura media. Y no olvides que el guión no es original.
¿La IA de los personajes? Sí, es buena, pero tampoco es nada espectacular. Yo me quito el sombrero ante la de los personajes de Skool Daze o Back to Skool, por ejemplo. Creo que no hay color.
¿Cambios de perspectiva dinámicos? Si te refieres a los cambios de cámara que hacen que el jugador no sepa por dónde va...
¿Entorno persistente? ¡Y tanto! ¡Como que no cambia! (vamos, como en el 99.9% de los juegos de Spectrum).
¿Efectos de luz? ¿Dónde? En dos colores, difícil.
¿Original control? Querrás decir MALO ¿no?

Además, de original tiene poco. Sin ir más lejos, el modelo de girar y avanzar lo tienes en Ant Attack, que es de cinco años antes. Y responde mejor.
¿La mejor introducción jamás creada para un juego de 8 bits? ¿Un pergamino en el que se va escribiendo un texto? Creo que has visto muy pocas presentaciones de 8 bits. Sin salirnos del Spectrum tienes la del Hostages, por ejemplo. Y saliéndonos, creo que deberías probar un par de juegos de consola o de MSX y entonces opinar.
Me parece que no has tirado ningún planteamiento, sino al revés

La Abadía del Crimen es un gran juego, es un derroche tecnológico, de una realización bastante buena, pero ni por asomo es el mejor juego de los 8 bits. Le falla lo básico: la jugabilidad.