afx escribió:Desconozco totalmente el lenguaje Forth, pero me pica la curiosidad. ¿Hay alguna guía rápida a modo de introducción que contengan ejemplos simples que puedas recomendarnos? (si esa guía está en el "contexto" Sinclair QL ... pues mejor

).
El libro de Javier Gil Chica,
Introducción a Forth.
Starting Forth, de Leo Brodie, es un clásico para aprender, y muy entretenido, está escrito con mucho humor. Pero ciertas técnicas que muestra son específicas de cierto tipo de sistemas Forth de la época y para funcionar en sistemas Forth modernos requerirán algún pequeño cambio. En los Forth de QL, que son Forth-83, no habrá problema.
Forth Programmer's Handbook es un manual excelente, para aprender y como referencia. Sigue el estándar ANS Forth (=Forth-94), el más común actualmente.
Una visión más general de Forth, y con técnicas y enseñanzas que son aplicables a cualquier lenguaje de programación, es
Thinking Forth, también de Leo Brodie. Muy recomendable.
Esos cuatro libros se pueden obtener gratuitamente en la red. En esta página tienes los enlaces:
Libros sobre ForthPor último, el documento final de la versión más actualizada de Forth estándar,
Forth-2012, también es muy interesante, aunque no es para aprender sino como referencia.
Lo único específico de QL que conozco es el manual de SuperForth, bastante bueno (o el de Computer One Forth). Pero para empezar a aprender y practicar un poco es más cómodo usar un sistema Forth más moderno, para Linux o Windows. Por ejemplo Gforth o Win32Forth.
En cualquiera de las dos listas de correo podrás consultar dudas.